Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2017
temporada de tifones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La temporada de tifones en el Pacífico de 2017 es un evento actual en el cual ciclones tropicales se forman en el océano Pacífico oeste. La temporada permanecerá activa durante este 2017 con mayor frecuencia entre mayo y noviembre. El enfoque de este artículo está limitado para el océano Pacífico al norte del ecuador entre el meridiano 100° este y el meridiano 180°. Dentro del océano Pacífico noroccidental, hay dos agencias quienes de forma separada asignan nombres a los ciclones tropicales de los cuáles resultan en un ciclón con dos nombres. La Agencia Meteorológica de Japón nombra un ciclón tropical en el que se basarían en la velocidad de vientos sostenidos en 10 minutos de al menos 65 km/h, en cualquier área de la cuenca. Mientras que el Servicio de Administración Atmosférica, Geofísica y Astronómica de Filipinas (PAGASA) asigna nombres a los ciclones tropicales los cuales se mueven dentro o forma de una depresión tropical en el área de responsabilidad localizados entre 135° E...
Nombres de Ciclones Tropicales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

l Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos es el organismo encargado de poner nombre a las tormentas tropicales que tienen lugar en el océano Atlántico Norte. Hay 6 listados de nombres en uso desde 1979, de manera que cada 6 años la lista se reutiliza. Así, el listado VI es el utilizado en el año 2014 y es el mismo que se utilizó en 2008 y que el que se utilizará en 2020. En caso de que un huracán haya provocado víctimas mortales o haya tenido efectos particularmente devastadores, se retira el nombre y se sustituye por otro con la misma inicial y género. Cada lista contiene 21 nombres donde se alternan, por orden alfabético, masculinos y femeninos. En caso de que una temporada registrara un número superior a 21 ciclones, se utilizarían las letras del [[alfabeto gr (Alfa, Beta, etc.) para designar el resto de huracanes. Lista de los ciclones tropicales en el Atlántico 2017 Nombres Arlene Bret Cindy Don Emily Franklin Gert Harvey Irma José Katia Lee María ...
Huracan Irma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El huracán Irma (Designación del Centro Nacional de Huracanes: 11-L) fue una poderosa y catastrófica ciclón tropical, el más fuerte observado en el Atlántico desde el huracán Wilma de la temporada de 2005 en términos de vientos máximos sostenidos. Fue la primera huracán de categoría 5 registrada en impactar en las Islas de Sotavento, y la huracán más costosa del Caribe. Después de dos semanas de la formación de huracán María. También fue la huracán más intensa en impactar a Estados Unidos desde el huracán Katrina en 2005, y la primera huracán en tocar tierra en Florida desde el huracán Wilma en 2005. Fue la novena tormenta nombrada, la cuarta huracán, segunda huracán mayor y la primera huracán de categoría 5 de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2017, Irma causó daños generalizados y catastróficos a lo largo de su larga vida útil, particularmente en partes del noreste del Caribe y los Florida Keys. Irma se desarrolló el 30 de agosto cerca de las islas de Cabo Verde, a par...
Tifones Haiyan
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Al menos 10.000 personas se cree que han muerto solo en una de las provincias que resultaron devastadas por el supertifón que azotó Filipinas el viernes pasado, según el último balance de la policía del país asiático. Este domingo, dos días después, comienza a percibirse el gran alcance de la tragedia. Pueblos arrasados por olas de cinco y seis metros provocadas por el huracán, barrios enteros destruidos, cadáveres colgando de los árboles, viviendas arrancadas de cuajo, amasijos de escombros. Son las imágenes que llegan del que se perfila como el peor desastre natural jamás registrado en Filipinas. Poco después de alcanzar la costa, Haiyan sopló con vientos de 314 kilómetros por hora y rachas de 378, que arrasaron todo a su paso. En la madrugada de este lunes tocó tierra en Vietnam, según informó el Centro de Alerta de Tifones de EE UU. Elmer Soria, jefe regional de policía en la isla de Leyte, ha asegurado que el gobernador le había dicho que en la provincia habían muerto unas 10.0...
Peliculas sobre tifones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los desastres naturales han sido una constante en las películas de Hollywood. Desde terremotos hasta inundaciones, pasando por volcanes, huracanes o glaciaciones, todo vale para enseñar la destrucción y contar historias de supervivencia. El huracán Sandy está causando estragos en la costa este de EEUU, así que puede ser un buen momento para recordar cinco películas con huracanes para entender mejor los efectos tan devastadores que pueden causar. 1. La Tormenta Perfecta En esta película de 2000, George Clooney y su intrépida tripulación de marineros, se enfrentan a una supertormenta que incluye huracanes de fuerza cinco con lluvias torrenciales y olas de varios metros. El filme de Wolfgang Petersen plasmó de manera bastante realista los efectos de un huracán de estas características en alta mar (aunque eso sí, de manera más exagerada para darle mayor tensión a la actuación de George).2. El Día de Mañana Denis Quaid es un científico que previene a los gobiernos de todo el mundo que ...
LOS 10 HURACANES MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La mayoría de los huracanes o ciclones tropicales más devastadores se han producido en el sudeste de Asia y la India, donde las inundaciones provocan estragos en zonas altamente pobladas. Estos son los 10 huracanes que han provocado mas destrucción sobre la Tierra. Los huracanes del mundo occidental son llamados ciclones tropicales en el oriente. Estos términos meteorológicos son usados para referirse a un sistema de tormentas caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia. Estos eventos meteorológicos extraen su energía de la condensación de aire húmedo, produciendo fuertes vientos. Se distinguen de otras tormentas ciclónicas, como las bajas polares, por el mecanismo de calor que las alimenta, que las convierte en sistemas tormentosos de “núcleo cálido". Dependiendo de su fuerza y localización, un ciclón tropical puede llamarse depresión tropical, tormenta tropical, huracán, tifón o simplemente...
Ciclones Tropicales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
18:01 ET (23:01 GMT) 23 octubre, 2015 Lo más importante 15 de los 20 ciclones tropicales más mortales de historia se han formado en la bahía de Bengala en el océano Índico. (CNN) - El huracán Matthew dejó devastación en Haití y ahora se dirige a Estados Unidos, donde más de 11 millones de personas están en peligro. Minuto a minuto: así avanza el huracán Matthew Mira algunas de las tormentas más mortales de la historia: Estos son los ciclones y huracanes que han causado más muertes en la historia, según se tiene registro: Ciclón Bhola, 11 de noviembre de 1970 El ciclón dejó al menos 300.000 muertos en la región cerca de la costa de Bangladesh por cuenta de las masivas inundaciones. Vientos de 185 km/h Ciclón Gorky, 29 abril de 1991 Aproximadamente 140.000 muertos Vientos de 193km Ciclón Nargis, 27 de abril de 2008 Total muertos: 138,366 Vientos de 164 km/h Nargis se convirtió en uno de los sistemas tormentosos más mortales de Asia cuando tocó ti...
Los 10 tifones mas devastadores de la historia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Tifón Bhola. Bangladesh. 500.000 muertos (1970) Hace casi exactamente 33 años, el 13 de noviembre de 1970, tuvo lugar el tifón más mortal de la historia hasta la fecha. Al menos 500.000 personas murieron en Bangladesh (por entonces Pakistán oriental) a causa del tifón Bhola. Algunas estimaciones sitúan la cifra en un millón de muertos. Bangladesh es con diferencia el país más afectado por los mayores tifones de la historia y es protagonista en seis de los desastres que aquí recopilamos. El ciclón Bhola en 1970 El ciclón Bhola en noviembre de 1970 El tifón Bhola se formó el día 8 de noviembre y se desplazó hacia el norte mientras se intensificaba. Alcanzó un pico de 185 kilómetros por hora el día 12 y tocó tierra en la costa de Pakistán Oriental esa misma noche. La marejada ciclónica arrasó muchas de las islas costeras y borró del mapa poblados enteros, así como destruyó cosechas en toda la región. La zona más afectada todas, Tazumuddin, en el estado bangladesí de Barisal, per...